
La mochila del carrito de bebé es algo muy práctico y necesario en lo que conviene hacer una buena inversión, puesto que salir de casa sin llevar cómodamente todo lo necesario para el cuidado de la criatura puede causar un buen quebradero de cabeza. Veamos qué llevar y cómo para disfrutar al máximo de las salidas con el pequeño de la casa.
¿Qué debo llevar en la mochila del carrito?
Antes de salir de casa con un bebé, es importante prepararse bien la mochila del carrito. Algunas de las cosas que no pueden faltar en la bolsa son:
- Biberón o botella de agua
- Bolsas para desechar el pañal
- Cambiador plegable
- Chupete extra
- Leche (en caso de lactancia artificial)
- Muda de ropa
- Pañales necesarios en función de las horas que vaya a estarse fuera de casa (se calcula que un bebé usa unos 8 pañales diarios)
- Toallitas húmedas
Otros productos a llevar en la mochila serían:
- Babero
- Crema frente a las irritaciones
- Gel desinfectante
- Juguete pequeño
- Mordedor (en caso de estar en fase de dentición)
- Protector solar
- Ropa de abrigo o mantita
Una mención especial merece la bolsa que debe prepararse para el día del nacimiento del bebé, que se aconseja que esté lista antes de la semana 36 de embarazo, para que no coja a nadie desprevenido en caso de que el bebé se adelante. De hecho, lo aconsejable es preparar dos bolsas: una para el bebé y otra para la madre, cuyos continentes pueden variar en función del tipo de hospital (público o privado), del tipo de parto (natural o cesárea) y del tipo de alimentación prevista (natural o artificial).
La bolsa del hospital para el bebé debería incluir:
- Baberos de lactancia
- Bodies
- Bolsa para la ropa sucia
- Chupetes
- Gorritos
- Manoplas (sólo si el bebé se daña la cara con sus uñas)
- Muda completa para salir del hospital
- Muselinas y arrullos
- Neceser (cepillo de pelos blanditos, crema hidratante, esponja natural suave, jabón neutro, pomada para la zona del paquete, toallitas húmedas y toalla de algodón)
- Pañales para recién nacido
- Patucos o calcetines
- Pijamas o peleles
Así mismo, en la bolsa del hospital para la madre, no deberían faltar:
- Bata
- Bragas desechables o de algodón de cintura alta
- Calcetines
- Camisones con botones delanteros (si quiere darse el pecho)
- Compresas posparto
- Crema para los pezones (si quiere darse el pecho)
- Discos absorbentes (si quiere darse el pecho)
- Documentación (carnet de identidad, carpeta con todos los documentos del embarazo y tarjeta de la seguridad social o del seguro privado, según corresponda)
- Neceser (cepillo y pasta de dientes, crema hidratante, desodorante, jabón neutro, peine, etc.)
- Ropa cómoda para salir del hospital
- Sujetadores de lactancia (si quiere darse el pecho)
- Zapatillas
- Otros (cargador del teléfono, móvil u otros dispositivos electrónicos)
¿Cuáles son las ventajas de llevar una sola mochila?
La mochila de maternidad resulta más práctica y versátil que un bolso para carro de bebé. Es más ergonómica, reparte bien el peso entre los dos hombros, permite tener las manos libres y suele ser unisex. Además, facilita el porteo del bebé, lo que es especialmente interesante para aquellos padres que no usen siempre el cochecito.
¿Cómo elegir una buena mochila?
El espacio y la organización son los dos aspectos más importantes a tener en cuenta en el momento de la elección de la mochila del carrito de bebé. Disponer de una gran capacidad y de varios compartimentos de almacenamiento interno, uno de éstos especial