
¿Qué es la dermatitis atópica?
La Dermatitis Atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria de la piel que provoca enrojecimiento, sequedad, descamación y picor. Es una condición crónica de la piel, con brotes agudos periódicos en los que empeoran los síntomas.
¿A qué edad suele aparecer?
La DA no suele aparecer antes de los 2-3 meses de vida, coincidiendo con el cambio de alimentación. Los brotes suelen ser más frecuentes en lactantes y niños remitiendo habitualmente a partir de la adolescencia.
¿Cuáles son sus síntomas?
La lesión típica es el eccema que cursa con sequedad, descamación, picor, enrojecimiento e inflamación. El síntoma más molesto es el picor.
Círculo vicioso del picor
El picor (prurito) y la piel seca pueden ser constantes, aunque no se presenten lesiones manifiestas, y también pueden persistir cuando no hay brotes.
¿Dónde se suele localizar el eccema?
LactantesMás importante en la cara: mejillas, alrededor de la boca, frente y pliegues de las orejas.
Niños de 1 a 2 añosSuele aparecer en la cara, pliegues de las rodillas y codos, muñecas, tobillos y cuello.
A partir de los 2 añosPuede aparecer en las zonas de flexión de codos y rodillas, pliegues de las orejas, muñecas, tobillos, cuello, cara y plantas de los pies.
¿Cuándo se debe consultar al médico?
Siempre que el picor y la sequedad se vuelvan crónicos, y cuando las lesiones reaparezcan una y otra vez en los mismos puntos. Consulte regularmente con el médico y siga estrictamente sus recomendaciones para un óptimo tratamiento de la DA.
¿Cómo afecta la dermatitis atópica al niño y a su entorno familiar?
La dermatitis atópica puede afectar ampliamente a la calidad de vida del niño y de su entorno familiar más próximo. Los síntomas de la dermatitis atópica y las antiestéticas lesiones que produce pueden generar en el niño ansiedad, irritabilidad, insomnio y miedo al rechazo, afectando a su estado de ánimo y a su autoestima. Estudios científicos muestran un aumento en los niveles de estrés (51%), ansiedad (62%) e insomnio (86%) en los padres y madres de niños con dermatitis atópica. Es muy importante explicar al niño qué es la dermatitis atópica y cómo puede prevenir y aliviar sus síntomas, proporcionándole en todo momento apoyo emocional.
Caricias de eficacia y otras medidas básicas para prevenir los brotes
En general, se debe actuar a tres niveles para prevenir la aparición de brotes y el empeoramiento de los síntomas en la dermatitis atópica: Mantener la piel limpia y seca, utilizando jabones suaves y emolientes, que respeten la barrera protectora natural y evitando la sudoración excesiva, ya que puede empeorar el picor y el eccema. Hidratarla y nutrirla a base de caricias con cremas, lociones y aceites emolientes varias veces al día en todo el cuerpo, especialmente en las zonas más sensibles. Evitar los factores desencadenantes de los brotes como por ejemplo el polvo, la lana y determinados tejidos sintéticos, los jabones agresivos, la humedad y los cambios bruscos de temperatura.
¿Qué tratamientos existen para la dermatitis atópica?
El tratamiento de la dermatitis atópica combina la acción de agentes farmacológicos con el uso diario de productos de higiene, hidratación y emoliencia. Tratamiento farmacológico agudo de aplicación tópica a base de antiinflamatorios (disminuyen el hinchazón), antihistamínicos (reducen el picor) y antibióticos (evitan las infecciones). Higiene diaria con un jabón suave que contenga ingredientes calmantes y sin perfume, colorantes, conservantes ni parabenos. Hidratación mediante caricias con una crema o loción corporal rica en ceramidas y ácidos grasos libres, 2 o 3 veces al día, para reducir la sequedad y descamación y espaciar el uso de corticoides y antihistamínicos tópicos.
10 consejos para cuidar la piel con dermatitis atópica
- Prepárate para prevenir
Identificar y evitar las situaciones que desencadenan la aparición de brotes es fundamental para minimizar las consecuencias que el eccema tiene en la vida diaria. - Informa al profesor
Los educadores deberían tener una lista de sustancias y actividades que el niño debe evitar y saber el propósito de las cremas hidratantes o jabones especiales que éste utiliza. - Utiliza prendas que acaricien la piel
Idealmente, utiliza tejidos de algodón y detergentes hipoalergénicos o sin perfume. Evita la sudoración de la piel y las prendas ajustadas, ásperas (lana, sintéticos) o que arañen (etiquetas). - Conciencia a tu hijo
Educa al niño sobre la prevención y el manejo del eccema a través de sencillas rutinas: una ducha fría después de practicar deporte, el control del rascado, o el uso de cremas hidratantes a diario. - Acariciarse mejor que rascarse
Se debe explicar al niño por qué es importante no rascarse y mantener sus uñas cortas. Para hacer frente al picor, lo más recomendable es aliviar la piel irritada acariciándola con un producto adecuado. - Cuida la piel todo el añoel aire acondicionado, la calefacción y los cambios bruscos de temperatura pueden secar y dañar la piel. Por ello, es importante mantener una rutina de hidratación a lo largo de todo el año.
- Caricias que hidratan la piel
El uso de cremas hidratantes y emolientes, libres de sustancias irritantes, previene la sequedad de la piel. Es recomendable contar con un bote de emoliente en la guardería o el colegio. - Atención a la comida
Ciertos alimentos pueden desencadenar la aparición de eccema en un 10% de los niños. La leche, los huevos, el chocolate, los cacahuetes y algunos colorantes son los más problemáticos. - La piel a la hora del baño
Se recomiendan duchas breves diarias con agua tibia y productos hidratantes especiales e hipoalergénicos, secar con la toalla sin frotar y aplicar siempre una crema hidratante después del baño. - En busca del mejor cuidado
Por ahora no hay una cura para la dermatitis atópica, pero existen muchos cuidados para aliviar la piel y vivir plenamente. Cuenta con tu médico y farmacéutico y no tengas miedo a consultarle cualquier duda.
Dónde acudir para más información?
Asociación de Familiares y Pacientes de Dermatitis Atópica
info@adeaweb.org
tel. 680 23 27 25
Asociación Española de Pediatría
Espacio en su web destinado a pacientes:
Info familia
Sobre dermatitis atópica
Academia Española de Dermatología y Venereología
Espacio en su web destinado a pacientes:
La piel, de la A a la Z
Sobre dermatitis atópica
Atopic Piel
Loción corporal:
Loción de textura fluida para el cuidado diario de la piel atópica, de acción reparadora, emoliente y protectora.
Gel de baño:
Gel ultrasuave y calmante para la higiene diaria adecuada de la piel sensible.
Quizás también te interese leer sobre Prepara tu piel para el sol.