¿Qué son los ácidos grasos esenciales?
Se trata de grasas que el cuerpo no produce y que deben ser adquiridas a través de los alimentos. Los dos principales ácidos grasos esenciales son el ácido linoleico y el ácido alfalinolénico. Ambos son importantes para el desarrollo cerebral de tu bebé, por lo que están incluidos en las fórmulas infantiles.
¿Qué son los LC-PUFAS?
Son ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, tales como el ARA: ácido araquidónico y el DHA: ácido docosahexaenoico. El ácido docosahexaenoico contribuye al desarrollo visual del bebé hasta los 12 meses de edad (*).
* El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 100 ml de DHA.
¿Qué son los prebióticos?
Los prebióticos son carbohidratos que ayudan al crecimiento de las llamadas “bacterias buenas” que existen de forma natural en el sistema digestivo del bebé. Estos nutrientes se encuentran en la leche materna, especialmente los GOS (Galactooligosacáridos). Recientes estudios les atribuyen un efecto de mejora sobre la digestión.
¿Qué son los nucleótidos?
Los nucleótidos son nutrientes de baja energía que están presentes de forma natural en la leche materna. Forman parte del proceso de multiplicación celular, por lo que son importantes para el desarrollo del bebé. Algunos experimentos científicos demuestran su relevancia en el desarrollo del sistema inmunitario.
¿Qué es la lecitina?
La lecitina es una grasa de origen natural que se encuentra en las células. Es una gran fuente de colina, imprescindible para el funcionamiento de las células y el desarrollo cerebral.
¿Qué es la caseína?
Hay dos tipos de proteínas en la leche: la caseína (insoluble) y la proteína lactoalbúmina (proteína de suero). El ratio de caseína / proteína de suero es aproximadamente 40/60 en la leche materna, mientras que es un 80/20 en la leche de vaca. Dependiendo de las necesidades del niño, este ratio puede cambiar en la leche infantil.