El primer año de vida está lleno de retos para el bebé, que pasa de ser una criatura débil que sólo duerme y come a convertirse en una personita activa, que se mueve y se relaciona con el entorno. El desarrollo psicomotor del bebé es un proceso continuo y dinámico que le permite adquirir habilidades motoras, cognitivas, emocionales y sociales, y ganar independencia física y funcional mientras se produce la maduración del sistema nervioso.

Consideraciones sobre el calendario del desarrollo del niño

El desarrollo psicomotor empieza en el momento del nacimiento y finaliza a los tres años, y depende de la maduración del sistema nervioso, de los órganos de los sentidos y del entorno psicoafectivo del bebé.

Lo primero que debe quedar claro es que cada bebé tiene su ritmo y que, si bien hay una cronología establecida, esta debe tomarse como referencia a título orientativo, puesto que cada recién nacido irá adquiriendo sus destrezas y habilidades de manera totalmente individual, dependiendo tanto de su genética, como de un ambiente y entorno adecuados en los que la motivación de sus padres, familiares y educadores será fundamental.

Los prematuros, los nacidos con bajo peso y los bebés que han tenido problemas en sus primeros días de vida pueden evolucionar más lentamente

Las habilidades adquiridas por el bebé en el desarrollo psicomotor se clasifican en las siguientes categorías:

● Habilidades en motricidad gruesa o control de la postura
● Habilidades en motricidad fina o coordinación
● Habilidades sensoriales
● Habilidades lingüísticas
● Habilidades sociales

Hablar y jugar con el bebé, así como proporcionarle un ambiente cálido en afectos y rico en estímulos, facilitarán que el bebé madure adecuadamente.

En el mercado existen muchos juguetes que ayudan al desarrollo psicomotor del bebé y a potenciar la adquisición de cada una de las habilidades mencionadas.

BB Grenadine tiene una amplia gama de juguetes que ayudarán al bebé a adquirir las habilidades psicomotrices

Entre toda su amplia gama de juguetes de primera infancia, podrás encontrar los de la marca Sophie la girafe, como es el caso del clásico mordedor Sophie la girafe, el cual no sólo le ayudará a aliviar las molestias del despunte dentario sino que también a desarrollar la motricidad fina o el Rollin o el rodillo inflable que permitirá al bebé trepar, rodar y montar mientras desarrolla la motricidad y el equilibrio. Entre muchos otros que tienen a su disposición.

Adquisición de habilidades en motricidad gruesa o control de la postura

● En el primer mes, el niño levanta unos segundos la cabeza si se le pone sobre el hombro o boca abajo
● En el segundo mes, levanta más la cabeza y sus manos están mucho rato abiertas
● En el tercer mes, puede mantener su cabeza erguida y mejorará la coordinación de sus extremidades
● Entre los 4-5 meses, si se le coloca boca abajo, levanta la cabeza y el tórax, apoyándose en sus antebrazos, y es capaz de agitar manos y piernas si se emociona
● A partir del sexto mes, empieza a mantenerse sentado con apoyo
● Hacia el séptimo mes, consigue mantenerse sentado sin apoyo durante 1 minuto y puede darse la vuelta completa en la cama
● A los 9 meses, mantiene la posición sentada sin apoyo y se sienta solo, además de gatear de manera autónoma
● Sobre los 10 meses, se mantiene de pie, aunque sea con un poco de ayuda
● A los 12 meses, puede dar pasos, con o sin apoyo

Adquisición de habilidades en motricidad fina o coordinación

● Entre los 3-4 meses, empieza la prensión con los dedos índice y anular
● Sobre los 4 meses, comienza a descubrir objetos e intentará alcanzarlos
● Descubre sus propias manos y se entretiene mirándolas
● Entre los 5-6 meses, es capaz de cambiar un objeto de una mano a otra
● Hacia los 10 meses es capaz de coger un objeto entre el pulgar y el índice haciendo la pinza
● A los 12 meses, la pinza manual es más precisa y empieza a señalar con el dedo

Adquisición de habilidades sensoriales

● Al mes, fija la mirada
● Hacia los 2-3 meses, es capaz de seguir un objeto con la vista 180º
● Se asusta con los ruidos y se tranquiliza al escuchar la voz de su madre
● Si oye un ruido, cesa momentáneamente su actividad
● A los 4-5 meses, vuelve la cabeza hacia el lado desde donde se le llama
● Hacia los 7 meses, sus ojos están paralelos
● Hacia los 10 meses, es capaz de buscar un objeto que se ha escondido

Adquisición de habilidades lingüísticas

● Al mes de vida, el llanto es su principal forma de comunicación
● A los 2-4 meses, hace gorgoritos
● A partir del sexto mes, balbucea
● Sobre los 10 meses, emite sonidos similares a la lengua materna y empieza a repetir monosílabos
● Hacia los 12 meses, entiende órdenes sencillas

Adquisición de habilidades sociales

● Al nacer, se relaja cuando mama o toma el biberón
● A los 2 meses, es capaz de sonreír y, a partir de los 4 meses, de reír a carcajadas
● A los 3-4 meses, se tranquiliza al escuchar la voz de su madre
● A los 4-5 meses, le interesan las personas y los objetos del entorno
● A partir del sexto mes, disfruta con juguetes musicales
● Sobre los 7 meses, hace ademán para que lo tomen en brazos
● Hacia los 10 meses, muestra señales de extrañeza ante las personas ajenas

Cuándo debe poner en alerta el desarrollo psicomotor

Aunque, como se ha comentado, cada recién nacido tiene su ritmo de maduración, hay algunos aspectos que deben poner a los padres en alerta:

● Si a los 3 meses no sostiene la cabeza, tiene las manos siempre cerradas o con el pulgar metido siempre hacia dentro, presenta asimetría en los movimientos de los brazos, de las piernas o de la postura, no responde ante los estímulos sonoros y no es capaz de fijar la mirada ni de seguir los objetos
● Si a los 6 meses no se mantiene sentado con apoyo o no coge cosas voluntariamente
● Si a los 9 meses no se mantiene sentado sin apoyo, o no transfiere objetos de una mano a la otra
● Si a los 12 meses no se pone de pie con apoyo o manipula los objetos de manera torpe, repetitiva u asimétrica

En todos estos casos, la consulta con el pediatra será clave para valorar la situación y orientar a los padres.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito

Back to Top