Masajes

El estar en contacto con la piel de tu bebé los primeros meses de su vida es muy importante. Desde un masaje relajante preparando el ambiente para que sea un momento de relax, hasta aprender qué movimientos son eficaces para aliviar algún malestar.

Inicio » Cuidados » Masajes » Masajes relajantes de brazos y manos para bebés

Masajes relajantes de brazos y manos para bebés

bebe estirado le hacen masaje en brazos

Los masajes en los brazos y manos para bebés son una forma de comunicación afectiva y de estimulación sensorial y motora. A través de estos masajes, puedes transmitir a tu bebé tu amor, confianza y seguridad y, al mismo tiempo, favorecer su desarrollo físico y emocional. Los masajes en los brazos y manos para bebés se pueden realizar desde el nacimiento, siempre que tu bebé esté receptivo y tranquilo. A continuación, te explicamos cómo hacerlos paso a paso, siguiendo las indicaciones de la Asociación Española de Masaje Infantil.

Axila

La axila es una zona muy sensible de tu bebé, que puede beneficiarse de un masaje suave y relajante. Para realizarlo, desliza la mano con suavidad por sus axilas, varias veces. Esto estimula la circulación sanguínea y el sistema linfático, además de ayudar a prevenir infecciones.

Vaciado hindú

El vaciado hindú es una técnica de masaje que consiste en presionar y deslizar la mano desde el hombro hasta la muñeca de tu bebé, como si exprimieras un tubo de pasta de dientes. Este movimiento favorece el drenaje de los líquidos y las toxinas y alivia la tensión muscular. Para hacerlo, sujeta la muñeca de tu bebé con una de las manos y aplica el movimiento de vaciado con la otra. Comienza desde el hombro y vacía el brazo, hasta llegar a la muñeca. Cambia de mano en cada movimiento para realizarlo tanto en el interior como en el exterior del brazo.

Abrazar y deslizar

El abrazar y deslizar es una forma de masajear el brazo de tu bebé que relaja los músculos y sus articulaciones y mejora la elasticidad de su piel. Sujeta el brazo con las dos manos juntas, muévelas suavemente, en sentido contrario, sin separarlas, desde el hombro hasta la muñeca. Repite este movimiento varias veces, alternando el sentido de las manos.

Palma de la mano y rodamiento de los dedos

La palma de la mano y los dedos de tu bebé son zonas muy sensibles al tacto Para masajearlas, coloca la mano de tu bebé sobre la tuya, y con el índice y el pulgar de la otra mano, rueda cada uno de los dedos, desde la base hasta la punta. Esto activa los receptores nerviosos y mejora la coordinación motora.

Parte superior de la mano

La parte superior de la mano de tu bebé también se puede masajear con suavidad, pero firmeza. Para ello, desliza la mano sobre la de tu bebé, desde la muñeca hasta finalizar en los dedos. Esto tonifica los músculos y las articulaciones, favoreciendo la circulación sanguínea del pequeño.

Círculos de la muñeca

La muñeca de tu bebé es una articulación que se puede movilizar con un masaje circular, que le ayuda a ganar flexibilidad y movilidad. Realiza pequeños círculos alrededor de ésta, como si dibujaras una pulsera, con los dedos índice y pulgar. Este movimiento también ayuda a prevenir futuras lesiones.

Alba Marín
Enfermera integrativa área materno-infantil. Hospital de Mataró (Barcelona)

Te invitamos a leer otros artículos de Novalac sobre cómo cuidar y amar a tu bebé con masajes…

Obtén más información sobre este tema

Publicaciones relacionadas