
¿Hay que ofrecerlos a tu bebé antes de los 12 meses?
Comer con los dedos es un aprendizaje muy útil para tu bebé, desde los 6 meses, va adquiriendo la habilidad de motricidad fina, empieza a hacer lo que se denomina “la pinza”, coger trocitos de comida con los deditos y llevárselos a la boca.
En esta etapa de aprendizaje y aprovechando ahora que vienen las Fiestas, te aconsejo que le ofrezcas pequeñas porciones de comida, para que se vaya acostumbrando a las diferentes sabores y texturas de los alimentos, lo que le llevará a una mejor coordinación y lo estimulará para que aprenda a comer solito.
¿Cuándo consideramos que está listo tu bebé para comer con los dedos? ¿Antes de que le salgan los dientes? ¿Después? ¿Puede atragantarse? ¿Cuáles son los alimentos más indicados?
Te indico los pasos a seguir, para un súper aprendizaje:
✓ En primer lugar, tu bebé debe de estar sentadito en su trona, una silla alta, adaptada a su edad y siempre que sea posible con vosotros en la mesa, comiendo juntos.
✓ Aunque no le haya salido ningún diente, no te preocupes, a partir de los 6 meses, ya puede hacerlo, ves dándole alimentos blanditos en trocitos pequeños que puede ir triturando con su encía.
✓ Ten paciencia, aunque tarde en comer lo que le pongas en el plato, lo hará poco a poco y cada día tendrá una mejor coordinación, recuerda que todo es nuevo y ha de aprender.
✓ Si le das frutas, éstas deben de estar peladas y cortaditas en trocitos pequeños, si son verduras deben ser blanditas.
✓ Es importante que controles y te asegures que no se atragante o se ahogue con los trocitos, debes vigilarlo.
✓ Evita darle, alimentos muy duros, secos y de gran tamaño, son los que podrían provocarle asfixia. Mejor no darle: nueces, almendras, patatas fritas, palomitas de maíz, caramelos duros, vegetales duros, trozos de carne, etc…
A partir de los 12 meses, tu bebé puede comer prácticamente de todo. Te aconsejo que le des su puré de verduras con carne o pescado como “su primer plato” y luego que le pongas un platito con lo que vosotros coméis a trocitos en su platito, sin cubiertos, viendo la carita que pone, si es de su agrado.
A continuación, os dejo un listado de alimentos, que podéis ofrecerle para “comer con los dedos”:
Cereales:
Pasta cocida (macarrones…), copos de avena con leche, pan blandito, granitos de arroz.
Verdura y fruta:
Fruta madura sin piel como plátano cortado a trocitos, aguacate, pera, melón, sandía (sin pepitas), uvas, cerezas, piña, papaya… verduras suaves de gusto cocidas como zanahoria, brócoli, calabaza, calabacín, patata, coliflor, guisantitos, berenjenas etc..
- Lácteos:
Trocitos de queso no muy duro. - Carne:
Pollo cocido a trocitos pequeños, carne picada (tipo boloñesa). - Pescado:
Trocitos de pescado blanco cocido sin espina. - Huevos:
Tortilla cortadita o huevo cocido. - Legumbres:
Lentejas, garbanzos.
Ningunos de estos alimentos puede inducir una asfixia si se corta en trocitos pequeños, están pelados y cocidos en su caso. Solo debes dárselo una vez al día, y luego debes observar si en su caquita aparecen trocitos enteros, si fuera así estos alimentos deberás ofrecérselos en puré.
Si ves que rechaza los alimentos sólidos a trocitos, y que no le gusta hacer “la pinza” o comer con los dedos, no te preocupes, quizá no ha llegado el momento. Espera unas semanas y vuelve a intentarlo.
Y recuerda, tu bebé es un miembro más de la familia, siempre que podáis incluso en estas Fiestas, comed todos juntos.